Montería / Inauguración Planta Tratamiento Aguas Residuales Veolia
Como un hito en materia de desarrollo sostenible calificó el ministro de Ambiente, Carlos Eduardo Correa, la puesta en funcionamiento de la planta de tratamiento de aguas residuales en Montería, pues gracias a la tecnología implementada se reducirá el impacto al medio ambiente.
El titular de la cartera de Ambiente inauguró la planta, obra que fue ejecutada por la empresa Veolia, prestadora del servicio de acueducto y alcantarillado en la capital de Córdoba.
“El agua es vida y el saneamiento básico es dignidad. Con esta planta se da un salto tecnológico muy importante en el tratamiento de las aguas residuales, y se impactará el urbanismo de la zona nororiental de la ciudad. Además, es la primera planta de tratamiento de su tipo construida en la región Caribe colombiana, una gran obra que marca un hito en la historia del desarrollo sostenible de Montería”, expresó el ministro.
La construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales también aporta a la transformación de Montería hacia una biodiverciudad, y además, convierte a la ciudad en un referente al ser un laboratorio para que la academia y los nuevos profesionales del área de saneamiento tengan un escenario de prácticas y de consolidación de competencias e investigaciones.
«Esta Planta de Tratamiento de Aguas Residuales que hoy inauguramos en Montería es un gran paso hacia la transformación ecológica del país. Va a beneficiar los modelos de desarrollo económico y sostenibles de Montería como biodiverciudad», dijo el ministro Carlos Eduardo Correa.
Agregó que con esta obra que se pone al servicio de la ciudad se está impactando en el tratamiento de aguas residuales en Montería, y además, «le estamos devolviendo a la ciudad un espacio verde único que estoy seguro en pocos años vamos a disfrutar”, puntualizó Correa. / Dic. 13, 2021. (Fotografía Oficial Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible / Emilio Aparicio Rodríguez).
Esta fotografía oficial del Oficial Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible está disponible sólo para ser publicada por las organizaciones de noticias, medios nacionales e internacionales y/o para uso personal de impresión por el sujeto de la fotografía. La fotografía no puede ser alterada digitalmente o manipularse de ninguna manera, y tampoco puede usarse en materiales comerciales o políticos, anuncios, correos electrónicos, productos o promociones que de cualquier manera sugieran aprobación por parte del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Página Web / Twitter Facebook / Youtube / Instagram
Montería / Inauguración Planta Tratamiento Aguas Residuales Veolia
Como un hito en materia de desarrollo sostenible calificó el ministro de Ambiente, Carlos Eduardo Correa, la puesta en funcionamiento de la planta de tratamiento de aguas residuales en Montería, pues gracias a la tecnología implementada se reducirá el impacto al medio ambiente.
El titular de la cartera de Ambiente inauguró la planta, obra que fue ejecutada por la empresa Veolia, prestadora del servicio de acueducto y alcantarillado en la capital de Córdoba.
“El agua es vida y el saneamiento básico es dignidad. Con esta planta se da un salto tecnológico muy importante en el tratamiento de las aguas residuales, y se impactará el urbanismo de la zona nororiental de la ciudad. Además, es la primera planta de tratamiento de su tipo construida en la región Caribe colombiana, una gran obra que marca un hito en la historia del desarrollo sostenible de Montería”, expresó el ministro.
La construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales también aporta a la transformación de Montería hacia una biodiverciudad, y además, convierte a la ciudad en un referente al ser un laboratorio para que la academia y los nuevos profesionales del área de saneamiento tengan un escenario de prácticas y de consolidación de competencias e investigaciones.
«Esta Planta de Tratamiento de Aguas Residuales que hoy inauguramos en Montería es un gran paso hacia la transformación ecológica del país. Va a beneficiar los modelos de desarrollo económico y sostenibles de Montería como biodiverciudad», dijo el ministro Carlos Eduardo Correa.
Agregó que con esta obra que se pone al servicio de la ciudad se está impactando en el tratamiento de aguas residuales en Montería, y además, «le estamos devolviendo a la ciudad un espacio verde único que estoy seguro en pocos años vamos a disfrutar”, puntualizó Correa. / Dic. 13, 2021. (Fotografía Oficial Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible / Emilio Aparicio Rodríguez).
Esta fotografía oficial del Oficial Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible está disponible sólo para ser publicada por las organizaciones de noticias, medios nacionales e internacionales y/o para uso personal de impresión por el sujeto de la fotografía. La fotografía no puede ser alterada digitalmente o manipularse de ninguna manera, y tampoco puede usarse en materiales comerciales o políticos, anuncios, correos electrónicos, productos o promociones que de cualquier manera sugieran aprobación por parte del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Página Web / Twitter Facebook / Youtube / Instagram