Iglesia de Bossòst, nave central
[ENG] The church of Bossost , dedicated to the invocation of the Mother of God of Purification, is one of the best preserved in the entire Val d'Aran region, and a clear example of the prototype of a Romanesque church of the valley (very horizontal buildings, with three naves and three semicircular apses and a very marked gable in the presbytery). It was built in the first half of the 13th century, and includes many foreign decorative elements: strips of blind semicircular arches in the bell tower and apses, or the small vertical lesenes (pilaster strip) on the outside of the apse, both typical of Lombard Romanesque, checkered jaques on the front and eaves… Outside the temple, the highlights are the bell tower, the head and its two façades. More photos in the album Church of Bossost, Aran valley (Spain).
[ESP] En el interior se aprecian las tres naves del edificio, la central más ancha y alta, separadas por tres grandes pilastras circulares rematadas en un sencillo ábaco que soportan arcos formeros, que conforman los tres tramos de cada una de las naves. La nave central se cubre con una bóveda de cañón apuntado, las laterales con bóvedas de cuarto de cañón y la cabecera se cubre -como marcan los cánones románicos- cañón para el tramo presbiteral y bóveda de horno para los ábsides. A los pies del templo se abre un coro que dispone de dos niveles distintos, de construcción posterior.
La iglesia de Bossost, dedicada a la advocación de la Mair de Diu dera Purificacion, es una de las mejor conservadas de toda la comarca del Val d'Aran, y un claro ejemplo del prototipo de iglesia románica aranesa (edificios muy horizontales, con tres naves y tres ábsides semicirculares y un hastial muy marcado en el presbiterio). Fue construida en la primera mitad del siglo XIII, e incluye muchos elementos decorativos foráneos: franjas de arquillos ciegos de medio punto en campanario y ábsides, o las pequeñas lesenas verticales en el exterior del ábside, ambos propios del románico lombardo, ajedrezado jaqués en portada y aleros… En el exterior del templo, lo más destacado son el campanario, la cabecera y sus dos portadas.
Más fotografías en el álbum Iglesia de Bossòst, Valle de Aran (España).
162213
Iglesia de Bossòst, nave central
[ENG] The church of Bossost , dedicated to the invocation of the Mother of God of Purification, is one of the best preserved in the entire Val d'Aran region, and a clear example of the prototype of a Romanesque church of the valley (very horizontal buildings, with three naves and three semicircular apses and a very marked gable in the presbytery). It was built in the first half of the 13th century, and includes many foreign decorative elements: strips of blind semicircular arches in the bell tower and apses, or the small vertical lesenes (pilaster strip) on the outside of the apse, both typical of Lombard Romanesque, checkered jaques on the front and eaves… Outside the temple, the highlights are the bell tower, the head and its two façades. More photos in the album Church of Bossost, Aran valley (Spain).
[ESP] En el interior se aprecian las tres naves del edificio, la central más ancha y alta, separadas por tres grandes pilastras circulares rematadas en un sencillo ábaco que soportan arcos formeros, que conforman los tres tramos de cada una de las naves. La nave central se cubre con una bóveda de cañón apuntado, las laterales con bóvedas de cuarto de cañón y la cabecera se cubre -como marcan los cánones románicos- cañón para el tramo presbiteral y bóveda de horno para los ábsides. A los pies del templo se abre un coro que dispone de dos niveles distintos, de construcción posterior.
La iglesia de Bossost, dedicada a la advocación de la Mair de Diu dera Purificacion, es una de las mejor conservadas de toda la comarca del Val d'Aran, y un claro ejemplo del prototipo de iglesia románica aranesa (edificios muy horizontales, con tres naves y tres ábsides semicirculares y un hastial muy marcado en el presbiterio). Fue construida en la primera mitad del siglo XIII, e incluye muchos elementos decorativos foráneos: franjas de arquillos ciegos de medio punto en campanario y ábsides, o las pequeñas lesenas verticales en el exterior del ábside, ambos propios del románico lombardo, ajedrezado jaqués en portada y aleros… En el exterior del templo, lo más destacado son el campanario, la cabecera y sus dos portadas.
Más fotografías en el álbum Iglesia de Bossòst, Valle de Aran (España).
162213