ElvisAttack!
KIRT & NEON LEGION en Argentina
*KIRT & NEON LEGION*, el poderoso colectivo rock-indie-electro que comanda
el compositor y multi-instrumentista de origen alemán *Philip Kressin*,
vuelve a presentarse en Argentina. Tras tres años desde su última actuación
en tierras locales, *KIRT* regresa a nuestro país con una nueva encarnación
de *NEON LEGION* para presentar *“EMPIRE”*, su último álbum, que ya rankea
en los principales charts de USA y Canadá, y la cita obligada es para *el
miércoles 6 de Abril en el “Roxy Live”*.
El viaje musical de Philip Kressin (alias KIRT, como lo conocimos nosotros
en 2008) lo ha llevado desde un búnker de la Segunda Guerra Mundial en
Frankfurt a una chacrita aislada en medio de Argentina. Estudiante de música
clásica en su Alemania natal y compositor para películas, el músico llega a
Buenos Aires para presentar *“EMPIRE”*, una producción discográfica que
demandó la participación de más de una docena de músicos de tres continentes
y en cuatro países distintos. Álbum que cuenta, nada menos, con
participaciones de músicos que van desde *THE HIDDEN CAMERAS*, *HOLY FU*K* y
*BAHAMAS*, todos ellos dirigidos por Jason Collet de *BROKEN SOCIAL SCENE* y
grabado en los *Electric Lady Studios* de Nueva York.
Enlaces:
soundcloud.com/neon-legion-giveaway
* *
*BIO*
El increíble viaje musical de Philip Kressin lo ha llevado desde un búnker
de la Segunda Guerra Mundial en Frankfurt a una chacrita aislada en medio de
Argentina. Obsesivo desde su nacimiento con la música de Michael Jackson
pero también adolescente metalero, estudiante de música clásica en su
Alemania natal y compositor para películas, descendiente de una familia de
Caballeros medievales germanos, el músico y multi-instrumentista ha editado
un nuevo álbum, “EMPIRE”, que presenta con su nueva banda de músicos
locales, “NEON LEGION”. Ambicioso disco que explora su gusto por el rock, el
electro y la música clásica y que expresa su particular curiosidad por la
cultura.
Kirt estudió en el Frensham Heights School cerca de Londres, donde el rock &
roll es un capítulo natural de cualquier curriculum. Allí conoció por
primera vez las armonías de Bach y las melodías de Haendel, viajó por Europa
como miembro de un coro con orquesta, y se codeó con los hijos de leyendas
del rock como Roger Waters y Brian May, visitando a menudo la casa donde Led
Zeppelin grabó para la historia “Stairway to Heaven”. Inspirado, pasó más de
siete mes en reclusión en una pequeña chacra de la Argentina, donde grabó un
primer álbum electrónico que nunca ha visto la luz, aunque algunos motivos y
fragmentos de canciones aparecen en “Empire” el disco que publica ahora, 15
años más tarde.
Regresó a Inglaterra para estudiar música en la Universidad de Brunel, donde
compuso una pieza ganadora de un concurso acerca de las Cruzadas y una
composición en 3 movimientos basada en “2001: Odisea en el espacio”.
Después, se internó en los estudios Black Solaris (construidos en un viejo
bunker abandonado de la Segunda Guerra Mundial) donde produjo bandas de
hip-hop y a artistas electrónicos, y donde llevó a cabo su primera incursión
en la composición para películas con su pieza clásica “Geigensolo”.
En medio de todo esto, Kirt se las arregló para grabar su primer álbum
oficial CYAN, bajo el nombre artístico de KIRT. Después, viajó a los climas
calurosos de Buenos Aires para lanzar el disco. Durante los dos años que
pasó en Argentina, hizo acopio de cierto respeto por parte de la crítica,
pasó el tiempo tocando con la primera encarnación de su banda Neon Legion, y
fue co-fundador de “Multi-corriente”, un colectivo creativo que funcionaba
al mismo tiempo como sello discográfico y editorial de una revista musical
que salía una vez al mes a la calle.
Cuando la inquietud volvió a golpear a sus puertas, Kirt viajó a lo que
ahora son sus dos hogares en Norteamérica: Nueva York y Toronto. Ahora,
vuelve a presentarse en nuestro país mientras sus canciones ya rankean en
los principales charts de Canadá y USA.
* *
*EMPIRE*
La realización de EMPIRE demandó la participación de más de una docena de
músicos en cuatro países de tres continentes. Después de trabajar en los
arreglos con su conjunto en Argentina, Kirt reclutó al cellista Daniel Bensi
en Nueva York, así como a un gran elenco de músicos de Toronto de la mano de
Jason Collett (BROKEN SOCIAL SECENE), incluyendo a miembros del conjunto de
electrónica experimental HOLY FU*K, HIDDEN CAMERAS y BAHAMAS. A pesar de la
multitud de manos metidas en la ensalada del proyecto, el álbum se las
arregla para mantener un tono orgánico y homogéneo que no es ajeno al
synth-rock. Este es el resultado de haber grabado mayormente en vivo,
mientras Kirt intentaba mantenerse al margen de sus tendencias “control
freak” y confiaba en los instintos de los músicos colegas.
Mezclado y (parcialmente) grabado en los Electric Lady Studios de Nueva
York, EMPIRE, lleva la inconfundible marca sonora de ese legendario edificio
con más de 40 años de historia. En primer plano aparece la voz de tenor de
Kirt, contrapunto del continuo murmullo electro-rock que corre por debajo y
no teme reconocer la influencia de las clásicas armonías de Blonde Redhead
como fuente de su particular inspiración vocal en EMPIRE.
Las 10 canciones del álbum profundizan en tópicos a veces políticos y casi
siempre existenciales (la naturaleza del hombre, intelecto vs instinto,
hombre vs naturaleza) desde una perspectiva omnisciente en un esfuerzo por
capturar la esencia humana. “Hunt” se enfrenta a la negación cristiana de la
evolución del hombre, y en “Time to feed”, Kirt lamenta la destrucción del
planeta Tierra. Esta gravedad aparente de los temas nunca tropieza con el
“gancho” de la música: “Eyes” incorpora elementos electrónicos a su pulsante
melodía, y el synth-pop insistente de “Wicked Men” suena como un homenaje a
los maestros de este artificio, Depeche Mode. Un disco que avanza como un
ejército de Caballeros teutónicos gigantes.
Y la analogía es apropiada: Kirt es descendiente de Caballeros germanos, y
ve como parte de su misión re-enfatizar los valores que se desprenden del
código caballeresco. Visualmente, la meta parece magnificarse con la
presencia de Stefan Strumbel en el arte del álbum. Ambos artistas poseen
objetivos similares y ambos planean colaborar en una instalación interactiva
durante el año.
Muchos años después de comenzar a proyectar EMPIRE, incluso Kirt se siente
impresionado por la forma en que este esfuerzo recorrió el mundo con un
sentido tan fuerte de la cohesión. “Eso es parte de la idea de Neon Legion”,
explica Kirt. “Es como un pequeño ejército de creatividad”.
prensa
1535803192
KIRT & NEON LEGION en Argentina
*KIRT & NEON LEGION*, el poderoso colectivo rock-indie-electro que comanda
el compositor y multi-instrumentista de origen alemán *Philip Kressin*,
vuelve a presentarse en Argentina. Tras tres años desde su última actuación
en tierras locales, *KIRT* regresa a nuestro país con una nueva encarnación
de *NEON LEGION* para presentar *“EMPIRE”*, su último álbum, que ya rankea
en los principales charts de USA y Canadá, y la cita obligada es para *el
miércoles 6 de Abril en el “Roxy Live”*.
El viaje musical de Philip Kressin (alias KIRT, como lo conocimos nosotros
en 2008) lo ha llevado desde un búnker de la Segunda Guerra Mundial en
Frankfurt a una chacrita aislada en medio de Argentina. Estudiante de música
clásica en su Alemania natal y compositor para películas, el músico llega a
Buenos Aires para presentar *“EMPIRE”*, una producción discográfica que
demandó la participación de más de una docena de músicos de tres continentes
y en cuatro países distintos. Álbum que cuenta, nada menos, con
participaciones de músicos que van desde *THE HIDDEN CAMERAS*, *HOLY FU*K* y
*BAHAMAS*, todos ellos dirigidos por Jason Collet de *BROKEN SOCIAL SCENE* y
grabado en los *Electric Lady Studios* de Nueva York.
Enlaces:
soundcloud.com/neon-legion-giveaway
* *
*BIO*
El increíble viaje musical de Philip Kressin lo ha llevado desde un búnker
de la Segunda Guerra Mundial en Frankfurt a una chacrita aislada en medio de
Argentina. Obsesivo desde su nacimiento con la música de Michael Jackson
pero también adolescente metalero, estudiante de música clásica en su
Alemania natal y compositor para películas, descendiente de una familia de
Caballeros medievales germanos, el músico y multi-instrumentista ha editado
un nuevo álbum, “EMPIRE”, que presenta con su nueva banda de músicos
locales, “NEON LEGION”. Ambicioso disco que explora su gusto por el rock, el
electro y la música clásica y que expresa su particular curiosidad por la
cultura.
Kirt estudió en el Frensham Heights School cerca de Londres, donde el rock &
roll es un capítulo natural de cualquier curriculum. Allí conoció por
primera vez las armonías de Bach y las melodías de Haendel, viajó por Europa
como miembro de un coro con orquesta, y se codeó con los hijos de leyendas
del rock como Roger Waters y Brian May, visitando a menudo la casa donde Led
Zeppelin grabó para la historia “Stairway to Heaven”. Inspirado, pasó más de
siete mes en reclusión en una pequeña chacra de la Argentina, donde grabó un
primer álbum electrónico que nunca ha visto la luz, aunque algunos motivos y
fragmentos de canciones aparecen en “Empire” el disco que publica ahora, 15
años más tarde.
Regresó a Inglaterra para estudiar música en la Universidad de Brunel, donde
compuso una pieza ganadora de un concurso acerca de las Cruzadas y una
composición en 3 movimientos basada en “2001: Odisea en el espacio”.
Después, se internó en los estudios Black Solaris (construidos en un viejo
bunker abandonado de la Segunda Guerra Mundial) donde produjo bandas de
hip-hop y a artistas electrónicos, y donde llevó a cabo su primera incursión
en la composición para películas con su pieza clásica “Geigensolo”.
En medio de todo esto, Kirt se las arregló para grabar su primer álbum
oficial CYAN, bajo el nombre artístico de KIRT. Después, viajó a los climas
calurosos de Buenos Aires para lanzar el disco. Durante los dos años que
pasó en Argentina, hizo acopio de cierto respeto por parte de la crítica,
pasó el tiempo tocando con la primera encarnación de su banda Neon Legion, y
fue co-fundador de “Multi-corriente”, un colectivo creativo que funcionaba
al mismo tiempo como sello discográfico y editorial de una revista musical
que salía una vez al mes a la calle.
Cuando la inquietud volvió a golpear a sus puertas, Kirt viajó a lo que
ahora son sus dos hogares en Norteamérica: Nueva York y Toronto. Ahora,
vuelve a presentarse en nuestro país mientras sus canciones ya rankean en
los principales charts de Canadá y USA.
* *
*EMPIRE*
La realización de EMPIRE demandó la participación de más de una docena de
músicos en cuatro países de tres continentes. Después de trabajar en los
arreglos con su conjunto en Argentina, Kirt reclutó al cellista Daniel Bensi
en Nueva York, así como a un gran elenco de músicos de Toronto de la mano de
Jason Collett (BROKEN SOCIAL SECENE), incluyendo a miembros del conjunto de
electrónica experimental HOLY FU*K, HIDDEN CAMERAS y BAHAMAS. A pesar de la
multitud de manos metidas en la ensalada del proyecto, el álbum se las
arregla para mantener un tono orgánico y homogéneo que no es ajeno al
synth-rock. Este es el resultado de haber grabado mayormente en vivo,
mientras Kirt intentaba mantenerse al margen de sus tendencias “control
freak” y confiaba en los instintos de los músicos colegas.
Mezclado y (parcialmente) grabado en los Electric Lady Studios de Nueva
York, EMPIRE, lleva la inconfundible marca sonora de ese legendario edificio
con más de 40 años de historia. En primer plano aparece la voz de tenor de
Kirt, contrapunto del continuo murmullo electro-rock que corre por debajo y
no teme reconocer la influencia de las clásicas armonías de Blonde Redhead
como fuente de su particular inspiración vocal en EMPIRE.
Las 10 canciones del álbum profundizan en tópicos a veces políticos y casi
siempre existenciales (la naturaleza del hombre, intelecto vs instinto,
hombre vs naturaleza) desde una perspectiva omnisciente en un esfuerzo por
capturar la esencia humana. “Hunt” se enfrenta a la negación cristiana de la
evolución del hombre, y en “Time to feed”, Kirt lamenta la destrucción del
planeta Tierra. Esta gravedad aparente de los temas nunca tropieza con el
“gancho” de la música: “Eyes” incorpora elementos electrónicos a su pulsante
melodía, y el synth-pop insistente de “Wicked Men” suena como un homenaje a
los maestros de este artificio, Depeche Mode. Un disco que avanza como un
ejército de Caballeros teutónicos gigantes.
Y la analogía es apropiada: Kirt es descendiente de Caballeros germanos, y
ve como parte de su misión re-enfatizar los valores que se desprenden del
código caballeresco. Visualmente, la meta parece magnificarse con la
presencia de Stefan Strumbel en el arte del álbum. Ambos artistas poseen
objetivos similares y ambos planean colaborar en una instalación interactiva
durante el año.
Muchos años después de comenzar a proyectar EMPIRE, incluso Kirt se siente
impresionado por la forma en que este esfuerzo recorrió el mundo con un
sentido tan fuerte de la cohesión. “Eso es parte de la idea de Neon Legion”,
explica Kirt. “Es como un pequeño ejército de creatividad”.
prensa
1535803192