Ex Convento Franciscano Siglo XVI (Tepeaca) Estado de Puebla,México
Ex Convento Franciscano Siglo XVI
San Francisco de Asis
Zona Centro
Tepeaca,Estado de Puebla,México
Antiguo Convento del Siglo XVI que cuenta con hermosos retablos, así como una arquitectura romantica clásica de los conventos franciscanos
El templo es uno de los más espectaculares en su genero. La fachada principal es bastante sencilla, presenta restos de pinturas florales en color rojo y una placa alusiva a su constrcción. La portada guarda cierto estilo medieval en su arco y jambas. Como unica decoración pequeñas pomas que subrayan la silueta del vano. Los laterales sobresalen por sus contrafuertes rematado por sus garitones que se convinan con las almenas. El interior es de una sola nave cuvierta con bóveda de nervaduras góticas, cuya tracería forma estrellas de diferentes diseños de las cuales sobresalen las del presbiterio y el ciprés neoclásico; así tambien en el convento y claustro forman arcos escarsanos en sus dos niveles. El portal sive de capilla de la tercera orden en cuya fachada muestra un bello trabajo barroco de argamasa fechado en 1721.
Ex Convento Franciscano Siglo XVI (Tepeaca) Estado de Puebla,México
Ex Convento Franciscano Siglo XVI
San Francisco de Asis
Zona Centro
Tepeaca,Estado de Puebla,México
Antiguo Convento del Siglo XVI que cuenta con hermosos retablos, así como una arquitectura romantica clásica de los conventos franciscanos
El templo es uno de los más espectaculares en su genero. La fachada principal es bastante sencilla, presenta restos de pinturas florales en color rojo y una placa alusiva a su constrcción. La portada guarda cierto estilo medieval en su arco y jambas. Como unica decoración pequeñas pomas que subrayan la silueta del vano. Los laterales sobresalen por sus contrafuertes rematado por sus garitones que se convinan con las almenas. El interior es de una sola nave cuvierta con bóveda de nervaduras góticas, cuya tracería forma estrellas de diferentes diseños de las cuales sobresalen las del presbiterio y el ciprés neoclásico; así tambien en el convento y claustro forman arcos escarsanos en sus dos niveles. El portal sive de capilla de la tercera orden en cuya fachada muestra un bello trabajo barroco de argamasa fechado en 1721.