Back to photostream

Viernes Santo Procesión del Silencio,Santuario Parroquial de Nuestra Señora del Carmen"La Sabatina"Miguel Hidalgo,Ciudad de México,México

Prcesion del Silencio

Viernes Santo

 

Santuario Parroquial de Nuestra Señora del Carmen "La Sabatina"

CARMELITAS DESCALZOS

PROVINCIA MEXICANA DE SAN ALBERTO

Fernando Montes de Oca 150

Col. San Miguel Chapultepec

C.P. 11850

Del. Miguel Hidalgo

Tel. 5553-0025

Tel. 5553- 2395

Ciudad de México

 

Sitio Oficial de la Parroquia

www.ocd.org.mx/02Casas/04Sabatina.html

 

Correo Electronico

ocd_sabatina@yahoo.com.mx

 

Horarios de oficina:

9:00 a 13:00 hrs. y 16:00 a 20:00 hrs.

 

www.facebook.com/catedraleseiglesias

 

© Álbum 0376

By Catedrales e Iglesias

Arquidiócesis Primada de México

 

www.catedraleseiglesias.com/

 

Breve historia

En octubre de 1910 se colocó la primera piedra de la llamada Ermita Sabatina en terrenos de Tacubaya. El 16 de julio de 1912 se bendijo.En 1914, el Delegado Apostólico se opuso a que los frailes carmelitas atendieran la ermita Sabatina, por lo que las religiosas de san Francisco y después las Terciarias Carmelitas de México (hoy Carmelitas Misioneras de Santa Teresa) la tuvieron bajo su cargo hasta 1924 en que tuvieron que dejarla debido a la persecución religiosa de esos años. En 1936 se solicitó autorización al presidente de la República para reanudar el culto público en la Ermita Sabatina, pero la respuesta fue negativa. Poco después, el encargado de negocios de la embajada de Cuba en México solicitó la reapertura del culto, arguyendo que sería para miembros de su embajada. En esa ocasión la respuesta fue favorable y en diciembre de 1938 los carmelitas descalzos regresaron a la ermita. Poco antes Roma había autorizado la adquisición de un terreno adyacente a la ermita. El 29 de abril de 1939 el arzobispo de México entregó formalmente a los frailes la Ermita Sabatina y en 1940 se establecieron las primeras asociaciones: Orden Tercera del Carmen, cofradía del Carmen, Pía Unión de Santa Teresa y Archicofradía del Niño Jesús de Praga.En febrero de 1941 el gobierno de México autorizó la construcción de la nueva iglesia y en diciembre de 1942 el delegado provincial colocó la primera piedra del nuevo templo. Los cultos comenzaron en enero de 1950. Posteriormente, en 1956 el Arzobispo de México elevó la ermita a la categoría de Santuario Parroquial y en 1964 el propio Arzobispo consagró el altar mayor de la Sabatina. Finalmente, el 15 de agosto de 1972 la Sabatina se erigió como parroquia y desde entonces las actividades han continuado en diversos campos: administración de los sacramentos, catequesis, atención a grupos de jóvenes, talleres de oración, dispensario médico, etcétera.

 

Servicios

Misas

Lunes: 13:00 y 20:00 hrs.

Martes a sábado: 7:30, 13:00 y 20:00 hrs.

Domingos: 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 19:00 y 20:00 hrs.

 

Confesiones

Durante las misas del domingo.

 

Acompañamiento

Previa cita llamando a los teléfonos de la oficina.

 

Diplomado de espiritualidad (tres niveles)

Nuevo curso: 31 de agosto, 2010

Primer nivel: martes de 20:30 a 22:30 hrs.

Segundo nivel: jueves de 20:30 a 22:30 hrs

Tercer nivel: miércoles de 20:30 a 22:30 hrs

 

Movimientos y actividades

Amigos del amigo, catequesis infantil

Centro de asistencia social El Carmen

Escuela de Pastoral

Grupo de sordos

Grupo Pío XII

Cofradía de Nuestra Señora del Carmen

Llama de amor viva

Ministros de la eucaristía

Fraternidad de la Orden Seglar de Carmelitas Descalzos

Pláticas prematrimoniales

Renovación matrimonial

Santa Teresita de Lisieux

Taller de Biblia

Taller de oración Las Moradas

Taller de oración San José

Taller de oración San Juan de la Cruz

664 views
0 faves
0 comments
Uploaded on April 4, 2015
Taken on April 3, 2015