Back to photostream

MX JO 17° GRAN REMATE DE LIBROS Y PELÍCULAS

Miércoles 27 De Marzo De 2024.

 

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Cultura capitalina, invitó al 17º Gran Remate de Libros y Películas, que se realiza en el Monumento a la Revolución del 27 al 31 de marzo de 2024 de 11 a 20 horas, en donde la ciudadanía puede disfrutar de una amplia oferta con precios que van de los 10 hasta los 150 pesos.

 

Este esfuerzo en colaboración con la Brigada para Leer en libertad AC, se realiza bajo el lema “Salva un libro, no dejes que lo destruyan”, pues busca rescatar de la trituradora a todos esos títulos que no se han vendido en las librerías y que generan un alto costo de almacenamiento, llevándolos al público con grandes descuentos. En esta edición se cuenta con 180 stands y más de 300 sellos editoriales, distribuidos en 10 carpas alrededor del Monumento a la Revolución, que tienen una gran oferta para todo tipo de gustos: novelas, divulgación científica, cuentos, títulos infantiles, históricos, cómics y biografías; además de discos compactos y viniles de música, así como películas, también con descuentos.

 

Cabe señalar que los expositores y sellos editoriales participantes no sólo rematarán los títulos en riesgo de destrucción, sino que también ofertarán libros con costos más elevados y que para la ocasión contarán con atractivos descuentos para promover su compra.

 

Así, el Gran Remate de Libros y Películas tiene como objetivo ser un espacio para ávidos lectores y amantes del cine y la música, pero también para que las viejas publicaciones atrapen a nuevas y curiosas mentes en el hábito de la lectura.

 

Entre los sellos editoriales que rematarán sus libros se encuentran el Fondo de Cultura Económica, Ediciones Pentagrama, Editorial Algarabía, Penguin Random House, Línea de Letras Panini, Instituto Mora, Educal, El Chamuco, Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, Ediciones Dos Puntos, Nell Kimball, Macondo Libros, Tianguis Cultural El Chopo A.C., Editorial Santillana, Editores Mexicanos Unidos y Editorial Sexto Piso, entre muchas otras.

 

Asistieron la Secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, Paloma Saiz, Francisco Ignacio Taibo II y Argel Gómez Concheiro, Director General de Grandes Festivales Comunitarios.

 

"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos al desarrollo social"

 

Fotografía: Jacqueline Orozco/ Secretaría de Cultura de la Ciudad de México

105 views
1 fave
0 comments
Uploaded on March 28, 2024
Taken on March 27, 2024