Back to photostream

Lanzan programa de ciencia entretenida para párvulos

CONICYT y la Subsecretaría de Educación Parvularia darán a conocer detalles de esta iniciativa que ya se está implementando en diez regiones del país. Se incluye capacitación para educadores y un kit de materiales para la realización de 30 actividades en la sala de clases.

 

Aprender en qué consiste el fenómeno de la refracción de la luz puede ser bastante complejo, sobre todo para niños que aún están en la educación parvularia. Pero ¿qué pasa si se les enseña con una lupa y globos, proyectando en ellos la luz del sol para ver qué pasa? ¿Se revientan o no? ¿Hay diferencia entre apuntar la luz a uno blanco o de otros colores?

 

Esta es una de las experiencias diseñadas para que los niños y niñas pequeñas aprendan ciencia por medio de la experimentación, una estrategia implementada por CONICYT a través de su Programa Explora, en conjunto con la Subsecretaría de Educación Parvularia. La iniciativa, denominada Tus Competencias en Ciencias (TCC), contempla la realización de 30 actividades de aprendizaje, para ser realizadas por las educadoras de párvulos en la sala de clases, acompañadas por un kit de materiales.

 

Aunque TCC comenzó a ser ejecutado en educación básica y media en 2007, gracias a la articulación con la recientemente creada Subsecretaría de Párvulos, la iniciativa pudo ahora ser adaptada para su aplicación en educación parvularia, siendo alineada con el curriculum de estudios para su implementación, de manera progresiva, en salas de clases de todo el país.

 

Este año, en el marco de este relanzamiento, los 12 Proyectos Asociativos Regionales de Explora de CONICYT (PAR) ejecutaron talleres TCC, capacitando cada uno a 215 docentes de Educación Párvulos. Permitirá involucrar, aproximadamente, a 3.225 pequeños.

 

Christian Nicolai, director Ejecutivo de CONICYT, destaca que esta iniciativa llega en un “momento histórico, tanto para el Ministerio de Educación, por la puesta en marcha de la Nueva Educación Pública, como para CONICYT, que celebra su aniversario número 50”.

 

En efecto, TCC representa un apoyo para el proyecto de Reforma Educacional y mejora en la calidad de la educación que es impulsado por el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, como lo demuestra la experiencia del Territorio de Anticipación de Barrancas (Pudahuel, Cerro Navia y Lo Prado), que será dada a conocer mañana.

 

Patricia Ponce, educadora de Párvulos del Colegio Madre Ana Eugenia, de Pudahuel, es uno de estos ejemplos. Realiza la actividad dos veces a la semana y está sorprendida con la actitud que han tenido, especialmente, las alumnas que más les cuesta poner atención. “Por primera vez las veo motivadas en participar de la clase. Se concentran más y hacen preguntas. Los papás también, piden más antecedentes para trabajar los contenidos con sus hijas, en la casa”, explica.

 

Mario Hamuy, presidente del Consejo de CONICYT, destaca que Tus Competencias en Ciencias, “fortalece el trabajo de las educadoras y educadores con actividades entretenidas de ciencia, los párvulos podrán tener un rol más protagónico en su proceso de aprendizaje, fomentando desde la infancia temprana actitudes como la exploración y la resolución de problemas”, afirma.

320 views
0 faves
0 comments
Uploaded on October 17, 2017
Taken on October 17, 2017