Back to photostream

Silvestres

El hipericón, cuyo nombre técnico de su género es Hypericum, quizás te resulte más familiar por su otro nombre popular: hierba de San Juan. Hay muchas especies de hipericón, tanto es así que podemos encontrar árboles que crecen superando los diez metros de altura, arbustos de hoja perenne que rara vez superan los dos metros y plantas herbáceas. En nuestras tierras son más frecuentes las de tipo herbáceo, como el Hypericum perforatum o el Hypericum perfoliatum.

 

Suelen aparecer sin dificultad en terrenos cultivados, en donde sus preciosas flores silvestres de color amarillo despiertan el interés polinizador de una gran variedad de insectos. Es por ello por lo que, si deseas aumentar la ”microfauna” de tu rincón verde favorito, el hipericón es una excelente opción, ya que atraerá a abejas, avispas, … en fin, a cualquier insecto con ganas de saciar su sed. Además, se la relaciona mucho con el inicio del verano, ya que precisamente florece en esas fechas. Así que si tienes ganas de saber cuándo empezará la estación más playera de la temporada, hazte con un hipericón y no tendrás que mirar más el calendario.

 

Es originaria de prácticamente todo el mundo. Sí, sí, tiene tal grado de adaptabilidad, que te las puedes encontrar en casi cualquier lugar. Aunque todos tenemos nuestras preferencias, y él desde luego no es una excepción. Sólo crece en terrenos donde la pluviometría no es ni muy escasa ni muy abundante, y en donde las temperaturas tampoco llegan a los extremos. Se podría decir que al hipericón le gusta el punto medio: ni demasiado frío ni demasiado caliente, en su punto.

2,551 views
53 faves
24 comments
Uploaded on November 19, 2019
Taken on March 17, 2019