Back to gallery

Alegoría de los continentes · Finca Marqués de Valdecilla

Moby - In This World (live)

 

La finca

 

La finca del marqués de Valdecilla se encuentra en el pueblo de Valdecilla (Medio Cudeyo, Cantabria). Este lugar, que era la residencia de Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla, tiene un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX y XX. Paseando por la finca podremos encontrar estas cuatro esculturas, que son una alegoría de los cuatro continentes... Sí, ya sabemos tod@s que son cinco, pero cuando se hicieron estas esculturas, sólo tenían consideración como tales los cuatro que están representados.

 

El conjunto escultórico, de influencia francesa y basado en las alegorías de Cesare Ripa, son obra del escultor chileno Virginio Arias. Como curiosidad, os diré que hay unas cuantas esculturas hermanas de ésta y están en lugares como Barcelona, Argentina o Chile. Os dejo un enlace a las esculturas Chilenas: Valparaíso

 

El Marqués

 

Ramón Pelayo de la Torriente (1850 - 1932), I Marqués de Valdecilla, fue un destacado empresario nacido en la localidad de Valdecilla, municipio de Medio Cudeyo, Cantabria. Su vida estuvo vinculada a los negocios, pero también al mecenazgo y patrocinio de la construcción de centros sanitarios, educativos y administrativos.

 

Hijo de modestos comerciantes, marchó a Cuba en el año 1864. Trabajó en el comercio de Cienfuegos y como propietario de un pequeño "abarrote" en Matanzas, donde puso la primera piedra de su fortuna. Inquieto por aprender, marcha a Estados Unidos en plena revolución industrial. Vuelve con las ideas renovadas y en Aguacate compra una finca que explota con las nuevas técnicas. Allí levanta una planta azúcarera en la que emplea a 8.000 obreros, contando incluso con ferrocarril propio. Construye viviendas y escuelas para sus obreros. Su residencia se convierte en cuartel de las tropas españolas y hospital de sangre. Como otros muchos españoles, no permanence en Cuba tras la independencia y regresa a España, donde se dedica a los negocios.

 

En el año 1916 se le concede el marquesado de Valdecilla, y en 1927 es Grande de España, así como Hijo Preclaro y Predilecto de Medio Cudeyo. Sus obras en Cantabria y fuera de ella son innumerables, pero hay que destacar algunas: Escuelas de Medio Cudeyo, Ayuntamiento, Juzgado, Casa Cuartel, iglesia de Valdecilla. Ramón Pelayo dio un millón de pesetas para la construcción de la Universidad Central y 110.000 para el Palacio de la Magdalena. La relación sería interminable, pero cabe destacar su mayor obra, el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, inaugurado en 1929. Ramón Pelayo muere en su localidad natal, Valdecilla, el 26 de marzo de 1932.

 

El texto sobre el Marqués está basado en la información de la Wikipedia: Wikipedia

 

4,922 views
9 faves
38 comments
Uploaded on September 5, 2011
Taken on August 18, 2011