Back to photostream

TUY, Pontevedra, Galicia. Catedral. Portada occidental.

El cristianismo ha representado y escrito en múltiples formas el y sobre el Mal, sus tácticas y consecuencias. Las épocas y las mentalidades cambian y el inteligentísimo demonio enseguida se pone al día y diseña nuevas estrategias más sutiles y eficaces para adueñarse del alma de los hombres.

 

Así lo vio C.S. Lewis, 'professor' de Literatura Medieval en Cambridge, que publicó estas cartas en 1941 en el "Manchester Guardian". Crea dos personajes: Escutropo, un diablo curtido y veterano que conoce todas las debilidades del hombre y todas las tácticas para adueñarse de su alma, y su sobrino, el aún inexperto Orugario, a quien escribe para aconsejarle y corregirle. Por supuesto, Dios es el Enemigo a combatir. Estos son algunos de sus pasajes:

 

"Es curioso que los mortales nos pinten siempre dándoles ideas, cuando, en realidad, nuestro trabajo más eficaz es evitar que se les ocurran cosas" (p.36)

 

"Hagas lo que hagas, habrá cierta benevolencia, al igual que cierta malicia en el alma de tu paciente. Lo bueno es dirigir la malicia a sus vecinos inmediatos, a los que ve todos los días, y proyectar su benevolencia a la circunferencia remota, a gente que no conoce. Así, la malicia se hace totalmente real y la benevolencia en gran parte imaginaria" (p. 44)

 

"Me asombra que me preguntes si es esencial mantener al paciente ignorante de tu propia existencia [...] Nuestra política, por el momento, es la de ocultarnos. Por supuesto, no siempre ha sido así. [...] Cuando creen en nosotros, no podemos hacerles materialistas y escépticos" (p. 45)

 

"No creo que tengas muchas dificultad en mantener a tu paciente en la ignorancia. El hecho de que los "diablos" sean predominantemente figuras 'cómicas' en la imaginación moderna te ayudará" (p. 46)

 

"Hay que encararse con el hecho de que toda la palabrería acerca de Su amor a los hombres, y de que Su servicio es la libertad perfecta, no es (como uno creería con gusto) mera propaganda, sino espantosa verdad [... ] Nosotros queremos ganado que pueda finalmente convertirse en alimento; Él quiere siervos que finalmente puedan convertirse en hijos. Nosotros queremos sorber; Él quiere dar. Nosotros estamos vacíos y querríamos estar llenos; Él está lleno y rebosa" (p. 49)

 

"El ataque tiene muchas mayores posibilidades de éxito cuando el mundo interior del hombre es gris, frío y vacío" (p.51)

 

"...el placer es un invento Suyo, no nuestro. El creó los placeres [...] Todo lo que podemos hacer es incitar a los humanos a gozar de los placeres que nuestro Enemigo ha inventado, en momentos, o en formas, o en grados que Él ha prohibido" (p. 52)

 

"El humor es, para ellos [los hombres], el don vital que consuela todo y que (fíjate bien) todo lo excusa. Es, por tanto, un medio inapreciable para destruir el pudor. [...] Las personas ligeras suponen siempre que son chistosas; en realidad, nadie hace chistes, pero cualquier tema serio se trata de un modo que implica que ya le han encontrado un lado ridículo. Si se prolonga, el hábito de la ligereza construye en torno al hombre la mejor coraza que conozco frente al Enemigo, y carece, además, de los riesgos inherentes a otras causas de risa. Está a mil kilómetros de la alegría; embota, en lugar de agudizarlo, el intelecto, y no fomenta el afecto entre aquellos que la practican" (p.59-60)

 

CONTINÚA EN SIGUIENTE FOTO.

C.S. LEWIS, "Cartas del diablo a su sobrino", Rialp, Madrid, 2006.

 

1,037 views
3 faves
2 comments
Uploaded on May 27, 2015
Taken on July 31, 2011