♪ ♫ Santiago G. C. ♫
Metáfora y Destino
___________________
...
Empecemos desde abajo.
Quizá una metáfora.
Quizá desde más abajo,
del centro de lumbre de la estrella que habitamos.
De ahí viene todo.
La raíz se extrae del conocimiento
del inicio de los tiempos para llegar a ser maíz,
y ahí viene la caña que sostiene
la promesa y la esperanza
que se adorna de las hojas finísimas, verdes.
Mandalas del viento, -siempre rezo-
que con el aire se convierte en Jilote.
Primero fue Xilotl antes que Elotl,
Jilote antes que Elote,
tiernos cabellos que se mecen
y que de tiernas envejecen
pero más antes la elegancia fue la flor
y la flor es poesía...
....
Los Mayas cuentan que los dioses crearon a la mujer y al hombre con masa de maíz porque necesitaban quién les dijera poesía.
Al maíz se le canta, se le hierve, se le baila, se le muele, se le pide, se le forja, se le reza, se le cuece, se le agradece más alimento, se le aplaude y nos nutre. Se le cuida porque generoso como es, todo nos lo da de vuelta,
y el maíz es nuestro cuerpo
y el maíz también es poesía
y la poesía danza en derredor nuestro.
Metáfora y Destino.
Nadie, aunque quiera, camina solo.
Y la compañía, además de ser necesaria, se inventa.
...
(Transcripción del texto del vídeo documental: El Maíz - Centro de Cultura Alimentaria. México).
____________________
Metáfora y Destino
___________________
...
Empecemos desde abajo.
Quizá una metáfora.
Quizá desde más abajo,
del centro de lumbre de la estrella que habitamos.
De ahí viene todo.
La raíz se extrae del conocimiento
del inicio de los tiempos para llegar a ser maíz,
y ahí viene la caña que sostiene
la promesa y la esperanza
que se adorna de las hojas finísimas, verdes.
Mandalas del viento, -siempre rezo-
que con el aire se convierte en Jilote.
Primero fue Xilotl antes que Elotl,
Jilote antes que Elote,
tiernos cabellos que se mecen
y que de tiernas envejecen
pero más antes la elegancia fue la flor
y la flor es poesía...
....
Los Mayas cuentan que los dioses crearon a la mujer y al hombre con masa de maíz porque necesitaban quién les dijera poesía.
Al maíz se le canta, se le hierve, se le baila, se le muele, se le pide, se le forja, se le reza, se le cuece, se le agradece más alimento, se le aplaude y nos nutre. Se le cuida porque generoso como es, todo nos lo da de vuelta,
y el maíz es nuestro cuerpo
y el maíz también es poesía
y la poesía danza en derredor nuestro.
Metáfora y Destino.
Nadie, aunque quiera, camina solo.
Y la compañía, además de ser necesaria, se inventa.
...
(Transcripción del texto del vídeo documental: El Maíz - Centro de Cultura Alimentaria. México).
____________________