Back to photostream

Arminieringia (Arminiheringia auceta) ~ Original = (3968 x 2506)

ARMINIERINGIA ~~~~~~~~

 

Arminiheringia auceta Ameghino 1902

Infraclase: Marsupialia (Metatheria) ... Orden: Sparassodonta ... Familia: Proborhyaenidae

 

Sinónimos (Synonyms):

Arminiheringia cultrata Ameghino 1902,

Dilestes dilobus Ameghino 1902

 

La mandíbula de la fotografía proviene de un ejemplar encontrado en Chubut, ARGENTINA.

Este gran marsupial carnívoro vivió en el Eoceno inferior de la Argentina (hace unos 50 millones de años).

Este animal tenía un cráneo, excepcionalmente robusto, dotado de fuertes dientes.

Los caninos inferiores, en particular, eran excepcionalmente largos y se inclinaban hacia adelante.

Los molares y premolares sugieren una dieta carnívora.

Todo el animal era muy grande (alrededor de 1,8 metros de longitud).

Sus patas eran fuertes y robustas, y el aspecto general de este animal se asemejaba a un oso.

Era un típico representante del orden Sparassodonta, que se desarrolló en América del Sur ocupando los nichos ecológicos que fueron ocupados en otros continentes por los mamíferos carnívoros.

Las arminieringias eran muy similares a un grupo de carnívoros primitivos conocidos como creodontos.

Tres especies se conocen arminieringias, la más conocida de las cuales es Arminiheringia auceta.

El cuerpo fuerte y un cráneo armado con grandes dientes son netos indicadores importantes de una dieta carnívora, los caninos inferiores impares, que se inclinaban hacia adelante, indican que el arminieringia era un depredador especialista, pero no está claro exactamente cuál era su técnica para capturar sus presas.

 

( 1 de febrero de 2010 )

Museo de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia,

ciudad de Buenos Aires, ARGENTINA.

 

◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘

 

fotografía fotografías foto fotos photo photos imaje imajes imágenes imagen imajenes imajen picture pictures , Fauna de Argentina , Fauna de la Argentina , Fauna argentina , Mamíferos de Argentina , Mamíferos de la Argentina , Mamíferos argentinos , Animales argentinos , Animales de Argentina , Animales de la Argentina , Mammals of Argentina , Argentina's mammals , Argentine mammals , Argentinian mammals , Argentine mammalians , Argentina´s animals , Argentine animals , Argentinian animals , Animals of Argentina , Marsupiales de Argentina , Marsupiales de la Argentina , Marsupiales argentinos , Mamiferos Marsupiales , Marsupials , Beutelsäuger , marsupiaux , mammifero marsupiale , Marsupial , Marsupialia , Marsupiais pré-históricos , pouch sabre , sabre-toothed metatherian predators , Sparassodonts , Miocene mammals , Pliocene mammals , Pleistocene mammals , Animais pré-históricos , Mamíferos del Eoceno , Mammals of Eoceno , Mamíferos do Eoceno , Extinct mammals , Extinct animals , Pleistocene extinctions , Mammifère préhistorique , pampas sud-américaines , Prehistoric mammals of South America , Prehistoric mammals of Argentina , Argentina´s Prehistoric mammals , Argentinian , Argentine Prehistoric mammals , Saber-toothed cats , Prehistoric carnivoran stubs , Animales extinguidos de Argentina , Animales extinguidos de la Argentina ,

1,244 views
0 faves
0 comments
Uploaded on February 17, 2010
Taken on February 1, 2010