turdusprosopis
skull of Marsupial sabre-tooth (Thylacosmilus atrox) cráneo de MARSUPIAL DIENTES DE SABLE - original = (2704 x 3829)
MARSUPIAL DIENTES DE SABLE (cráneo) ~~~~~~~~~~~~~
falso tigre dientes de sable , tilacosmilo argentino
Dentes-de-sabre marsupial - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Marsupial sabre-tooth (skull) Extinct South American saber-tooth carnivore marsupial ......
Thylacosmilus atrox . . . . Riggs; 1933.
Infraclase: Marsupialia (Metatheria) ... Orden: Sparassodonta ... Familia: Thylacosmilidae
Este potente marsupial fue un superdepredador del tipo "dientes de sable" que vivió hace aproximadamente 3 millones de años, durante el Plioceno (Araucanense) en la provincia de Catamarca, ARGENTINA.
Fue un importante carnívoro marsupial, el cual tenía como víctimas a los grandes mamíferos notoungulados (como el Trigodon, semejante al rinoceronte), a los cuales mataban con un simple mordisco en el cuello, interrumpiendo el flujo sanguíneo al cerebro.
Era muy parecido al Smilodon invasor procedente de Laurasia, pero sin parentesco alguno, ya que este último es un placentario.
Esto es otro ejemplo de evolución paralela o convergencia evolutiva, fenómeno por el cual dos especies, sin parentesco evolutivo, y que nunca habitaron el mismo continente, acaban siendo similares, ya que ambas cumplían el mismo rol en el ecosistema que habitaban.
Pese a que este animal evolucionó de animales similares a las zarigüeyas, en Sudamérica cuando ésta era un continente-isla, sus características le hacían casi idéntico a los Machairodontinae (tigres dientes de sable) que paralelamente evolucionaban en Norteamérica.
Tenía un tamaño corporal similar al de un puma actual, y estaba dotado de un par de larguísimos caninos de unos 15 centímetros que, en posición de reposo, se replegaban sobre una mejilla ósea que probablemente estaba recubierta de piel, precisamente como en algunos parientes primitivos del Smilodon.
Los hombros eran muy robustos, como en los felinos del continente septentrional, y probablemente tales características se combinaban en conjunto para garantizar un método de de caza muy similar a aquellos de su contraparte norteamericana y europea.
Una notoria diferencia, aparte del carácter marsupial, era el hecho que, al contrario de los mamíferos placentarios, los dientes del tilascomilo eran de crecimiento continuo, y además el tipo de musculatura del cuello, deducida sobre todo por la anatomía de las vértebras cervicales, debía ser menos potente que aquella de los verdaderos tigres dientes de sable.
Igualmente sus zarpas también eran menos imponentes, al ser más cortas.
Estas características "inferiores" deben de haber determinado la extinción del tilacosmilo cuando Sudamérica y Norteamérica se reunieron (en el curso del Plioceno) y la fauna del norte (incluidos los felinos dientes de sable) invadieron el sur, compitiendo contra sus rivales australes, venciéndolos, en la mayoría de los casos.
( 1 de febrero de 2010 )
Museo de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia,
ciudad de Buenos Aires, ARGENTINA.
◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘
fotografía fotografías foto fotos photo photos imaje imajes imágenes imagen imajenes imajen picture pictures , Fauna de Argentina , Fauna de la Argentina , Fauna argentina , Mamíferos de Argentina , Mamíferos de la Argentina , Mamíferos argentinos , Animales argentinos , Animales de Argentina , Animales de la Argentina , Mammals of Argentina , Argentina's mammals , Argentine mammals , Argentinian mammals , Argentine mammalians , Argentina´s animals , Argentine animals , Argentinian animals , Animals of Argentina , Marsupiales de Argentina , Marsupiales de la Argentina , Marsupiales argentinos , Mamiferos Marsupiales , Marsupials , Beutelsäuger , marsupiaux , mammifero marsupiale , Marsupial , Marsupialia , Marsupiais pré-históricos , pouch sabre , sabre-toothed metatherian predators , Sparassodonts , Miocene mammals , Pliocene mammals , Pleistocene mammals , Animais pré-históricos , Mamíferos do Mioceno , Mamíferos do Plioceno , Extinct mammals , Extinct animals , Pleistocene extinctions , Mammifère préhistorique , pampas sud-américaines , Prehistoric mammals of South America , Prehistoric mammals of Argentina , Argentina´s Prehistoric mammals , Argentinian , Argentine Prehistoric mammals , Saber-toothed cats , Prehistoric carnivoran stubs , Animales extinguidos de Argentina , Animales extinguidos de la Argentina , Ausgestorbenes Säugetier , dents de sabre , marsupiale dai denti a sciabola , tigre dai denti a sciabola , Ameryki Południowej , Сумчатый саблезубый тигр , Сумчатые , Млекопитающие , ティラコスミルス , ティラコスミルス属 , ティラコスミルス科 , 有袋上目 , 後獣下綱 , 틸라코스밀루스 ,틸라코스밀루스속 , 타라코스미루스과 , 후수하강 , 袋劍虎 , 袋劍虎屬 , 袋劍虎科 , 有袋下綱 ,
skull of Marsupial sabre-tooth (Thylacosmilus atrox) cráneo de MARSUPIAL DIENTES DE SABLE - original = (2704 x 3829)
MARSUPIAL DIENTES DE SABLE (cráneo) ~~~~~~~~~~~~~
falso tigre dientes de sable , tilacosmilo argentino
Dentes-de-sabre marsupial - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Marsupial sabre-tooth (skull) Extinct South American saber-tooth carnivore marsupial ......
Thylacosmilus atrox . . . . Riggs; 1933.
Infraclase: Marsupialia (Metatheria) ... Orden: Sparassodonta ... Familia: Thylacosmilidae
Este potente marsupial fue un superdepredador del tipo "dientes de sable" que vivió hace aproximadamente 3 millones de años, durante el Plioceno (Araucanense) en la provincia de Catamarca, ARGENTINA.
Fue un importante carnívoro marsupial, el cual tenía como víctimas a los grandes mamíferos notoungulados (como el Trigodon, semejante al rinoceronte), a los cuales mataban con un simple mordisco en el cuello, interrumpiendo el flujo sanguíneo al cerebro.
Era muy parecido al Smilodon invasor procedente de Laurasia, pero sin parentesco alguno, ya que este último es un placentario.
Esto es otro ejemplo de evolución paralela o convergencia evolutiva, fenómeno por el cual dos especies, sin parentesco evolutivo, y que nunca habitaron el mismo continente, acaban siendo similares, ya que ambas cumplían el mismo rol en el ecosistema que habitaban.
Pese a que este animal evolucionó de animales similares a las zarigüeyas, en Sudamérica cuando ésta era un continente-isla, sus características le hacían casi idéntico a los Machairodontinae (tigres dientes de sable) que paralelamente evolucionaban en Norteamérica.
Tenía un tamaño corporal similar al de un puma actual, y estaba dotado de un par de larguísimos caninos de unos 15 centímetros que, en posición de reposo, se replegaban sobre una mejilla ósea que probablemente estaba recubierta de piel, precisamente como en algunos parientes primitivos del Smilodon.
Los hombros eran muy robustos, como en los felinos del continente septentrional, y probablemente tales características se combinaban en conjunto para garantizar un método de de caza muy similar a aquellos de su contraparte norteamericana y europea.
Una notoria diferencia, aparte del carácter marsupial, era el hecho que, al contrario de los mamíferos placentarios, los dientes del tilascomilo eran de crecimiento continuo, y además el tipo de musculatura del cuello, deducida sobre todo por la anatomía de las vértebras cervicales, debía ser menos potente que aquella de los verdaderos tigres dientes de sable.
Igualmente sus zarpas también eran menos imponentes, al ser más cortas.
Estas características "inferiores" deben de haber determinado la extinción del tilacosmilo cuando Sudamérica y Norteamérica se reunieron (en el curso del Plioceno) y la fauna del norte (incluidos los felinos dientes de sable) invadieron el sur, compitiendo contra sus rivales australes, venciéndolos, en la mayoría de los casos.
( 1 de febrero de 2010 )
Museo de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia,
ciudad de Buenos Aires, ARGENTINA.
◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘
fotografía fotografías foto fotos photo photos imaje imajes imágenes imagen imajenes imajen picture pictures , Fauna de Argentina , Fauna de la Argentina , Fauna argentina , Mamíferos de Argentina , Mamíferos de la Argentina , Mamíferos argentinos , Animales argentinos , Animales de Argentina , Animales de la Argentina , Mammals of Argentina , Argentina's mammals , Argentine mammals , Argentinian mammals , Argentine mammalians , Argentina´s animals , Argentine animals , Argentinian animals , Animals of Argentina , Marsupiales de Argentina , Marsupiales de la Argentina , Marsupiales argentinos , Mamiferos Marsupiales , Marsupials , Beutelsäuger , marsupiaux , mammifero marsupiale , Marsupial , Marsupialia , Marsupiais pré-históricos , pouch sabre , sabre-toothed metatherian predators , Sparassodonts , Miocene mammals , Pliocene mammals , Pleistocene mammals , Animais pré-históricos , Mamíferos do Mioceno , Mamíferos do Plioceno , Extinct mammals , Extinct animals , Pleistocene extinctions , Mammifère préhistorique , pampas sud-américaines , Prehistoric mammals of South America , Prehistoric mammals of Argentina , Argentina´s Prehistoric mammals , Argentinian , Argentine Prehistoric mammals , Saber-toothed cats , Prehistoric carnivoran stubs , Animales extinguidos de Argentina , Animales extinguidos de la Argentina , Ausgestorbenes Säugetier , dents de sabre , marsupiale dai denti a sciabola , tigre dai denti a sciabola , Ameryki Południowej , Сумчатый саблезубый тигр , Сумчатые , Млекопитающие , ティラコスミルス , ティラコスミルス属 , ティラコスミルス科 , 有袋上目 , 後獣下綱 , 틸라코스밀루스 ,틸라코스밀루스속 , 타라코스미루스과 , 후수하강 , 袋劍虎 , 袋劍虎屬 , 袋劍虎科 , 有袋下綱 ,