Miguel Angel Hernansanz
Mosquitero papialbo (Phylloscopus bonelli)
Muchas veces, cuando estoy en la soledad del hide, o me encuentro tirado a la orilla de un pantano, esperando a poder fotografiar a algún ave, pienso el motivo que me lleva a mi y a muchos de nosotros a esto de fotografiar animales pasando algunas veces bastantes penurias para lograrlo.
Quizás haya en esto un sentimiento atávico del antepasado cazador prehistórico, cambiando el arma que mata, por la cámara de fotos, llevándote a casa la imagen del animal vivo, pero valorándolo también como si de un trofeo se tratase.
En mi caso y creo que también en el de algún compañero pajarero, hay una pasión por las aves, que hace que nos dediquemos casi en exclusiva a ellas y que puede tener algo de coleccionismo también
Y también debido a esa misma pasión por este grupo de animales, queremos mostrar nuestros trofeos al resto de nuestros congéneres para que puedan admirar su belleza y además muchos queremos mostrarlos en fotos limpias, con pocos artificios que distraigan de lo que no son nuestros queridos protagonistas.
Hay veces que esto choca con otros aficionados a la fotografía y que buscan algo mas artístico que el simple pájaro posado en un palo, entonces es cuando tratamos de que nuestro trofeo quede mas bello y buscamos un posadero mas estético y natural, luces y fondos determinados y encuadres favorecedores, otros buscan escenas mas dinámicas que un posado, pero al final todos perseguimos llevarnos un trofeo, pero que a diferencia del cazador neandertal que se alimentaba de su carne para poder sobrevivir a nosotros nos sirve para alimentar el espíritu y algunas veces el ego, pero con la diferencia de poder volver a ver vivo a ese animal después de haber satisfecho nuestros instintos depredadores.
Saludos.
Mosquitero papialbo (Phylloscopus bonelli)
Muchas veces, cuando estoy en la soledad del hide, o me encuentro tirado a la orilla de un pantano, esperando a poder fotografiar a algún ave, pienso el motivo que me lleva a mi y a muchos de nosotros a esto de fotografiar animales pasando algunas veces bastantes penurias para lograrlo.
Quizás haya en esto un sentimiento atávico del antepasado cazador prehistórico, cambiando el arma que mata, por la cámara de fotos, llevándote a casa la imagen del animal vivo, pero valorándolo también como si de un trofeo se tratase.
En mi caso y creo que también en el de algún compañero pajarero, hay una pasión por las aves, que hace que nos dediquemos casi en exclusiva a ellas y que puede tener algo de coleccionismo también
Y también debido a esa misma pasión por este grupo de animales, queremos mostrar nuestros trofeos al resto de nuestros congéneres para que puedan admirar su belleza y además muchos queremos mostrarlos en fotos limpias, con pocos artificios que distraigan de lo que no son nuestros queridos protagonistas.
Hay veces que esto choca con otros aficionados a la fotografía y que buscan algo mas artístico que el simple pájaro posado en un palo, entonces es cuando tratamos de que nuestro trofeo quede mas bello y buscamos un posadero mas estético y natural, luces y fondos determinados y encuadres favorecedores, otros buscan escenas mas dinámicas que un posado, pero al final todos perseguimos llevarnos un trofeo, pero que a diferencia del cazador neandertal que se alimentaba de su carne para poder sobrevivir a nosotros nos sirve para alimentar el espíritu y algunas veces el ego, pero con la diferencia de poder volver a ver vivo a ese animal después de haber satisfecho nuestros instintos depredadores.
Saludos.