01 / 09 / 2021 SUNACRIP suscribe convenio para el control y prevención de legitimación de capitales
Este miércoles el Estado venezolano firmó un Convenio de Cooperación Interinstitucional en Materia de Prevención, Control de Legitimación de Capitales, Financiamiento al Terrorismo y Financiamiento a la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva, en el marco de la creciente economía digital y el intercambio de activos digitales.
El acuerdo fue suscrito por el superintendente de la Sunacrip, Joselit Ramírez y Miguel Ángel Gallegos Matos, jefe de la Oficina Nacional contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo (ONCDOFT), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores Justicia y Paz.
El instrumento legal suscrito establece ocho cláusulas que sientan las bases de la cooperación institucional entre ambas instituciones que gestionarán políticas públicas y estrategias de Estado, en el marco de la economía digital, y el intercambio de activos digitales, implementado en el país dentro del sector financiero y no financiero.
01 / 09 / 2021 SUNACRIP suscribe convenio para el control y prevención de legitimación de capitales
Este miércoles el Estado venezolano firmó un Convenio de Cooperación Interinstitucional en Materia de Prevención, Control de Legitimación de Capitales, Financiamiento al Terrorismo y Financiamiento a la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva, en el marco de la creciente economía digital y el intercambio de activos digitales.
El acuerdo fue suscrito por el superintendente de la Sunacrip, Joselit Ramírez y Miguel Ángel Gallegos Matos, jefe de la Oficina Nacional contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo (ONCDOFT), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores Justicia y Paz.
El instrumento legal suscrito establece ocho cláusulas que sientan las bases de la cooperación institucional entre ambas instituciones que gestionarán políticas públicas y estrategias de Estado, en el marco de la economía digital, y el intercambio de activos digitales, implementado en el país dentro del sector financiero y no financiero.