Jorge Mojarrita
... así las cosas para cruzar de México a Estados Unidos!
Las restricciones en la frontera terrestre con Estados Unidos se mantendrían hasta que los estados mexicanos de la franja fronteriza estén en el semáforo epidemiológico verde, indicó el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.
“Es una decisión técnica derivada de las disposiciones de la Secretaría de Salud sobre los semáforos. No podemos suspender todas las restricciones hasta que no estemos en verde, a eso obedece, no hay otra razón y esperamos que muy pronto se pueda regularizar”, dijo el canciller mexicano en una conferencia de prensa.
Hasta el momento y ante la federación los estados mexicanos que colindan con la frontera estadounidense se mantienen algunos en el semáforo rojo otros en naranja y pocos en amarillo.
“Tenemos que esperar a que el semáforo se mueva porque eso es lo que convenimos con Estados Unidos. No podríamos levantar esas medidas cuando nuestro propio mapa dice que tiene que haber ciertas restricciones”, agregó Ebrard.
El semáforo epidemiológico es un sistema para monitorear la regulación del uso del espacio público de acuerdo con el riesgo de contagio de COVID-19.
Pasa de rojo a naranja, y posteriormente de amarillo a verde.
De esta manera, únicamente se permite el cruce hacia Estados Unidos a ciudadanos norteamericanos, residentes legales permanentes o personas que viajen por motivos de salud, educación o laborales, entre otros motivos denominados esenciales. No así para turistas o quienes tengan fines recreativos.
La medida que entró en vigor el pasado 21 de marzo y se ha extendido mes a mes.
#BreakingNews #JorgeMojarrita #Brownsville #Matamoros #LiveStreamNews #Entrepreneur #Harlingen #Vallehermoso #News #Business #Mcallen #Reynosa #Journalist #Marketing #Laredo #Reporter #StartUp #Victoria #Press #Streaming #CorpusChristi #LiveStream #Live #Tampico #FacebookLive #Postcast #Tamaulipas #SocialMedia #StayHome #Texas
... así las cosas para cruzar de México a Estados Unidos!
Las restricciones en la frontera terrestre con Estados Unidos se mantendrían hasta que los estados mexicanos de la franja fronteriza estén en el semáforo epidemiológico verde, indicó el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.
“Es una decisión técnica derivada de las disposiciones de la Secretaría de Salud sobre los semáforos. No podemos suspender todas las restricciones hasta que no estemos en verde, a eso obedece, no hay otra razón y esperamos que muy pronto se pueda regularizar”, dijo el canciller mexicano en una conferencia de prensa.
Hasta el momento y ante la federación los estados mexicanos que colindan con la frontera estadounidense se mantienen algunos en el semáforo rojo otros en naranja y pocos en amarillo.
“Tenemos que esperar a que el semáforo se mueva porque eso es lo que convenimos con Estados Unidos. No podríamos levantar esas medidas cuando nuestro propio mapa dice que tiene que haber ciertas restricciones”, agregó Ebrard.
El semáforo epidemiológico es un sistema para monitorear la regulación del uso del espacio público de acuerdo con el riesgo de contagio de COVID-19.
Pasa de rojo a naranja, y posteriormente de amarillo a verde.
De esta manera, únicamente se permite el cruce hacia Estados Unidos a ciudadanos norteamericanos, residentes legales permanentes o personas que viajen por motivos de salud, educación o laborales, entre otros motivos denominados esenciales. No así para turistas o quienes tengan fines recreativos.
La medida que entró en vigor el pasado 21 de marzo y se ha extendido mes a mes.
#BreakingNews #JorgeMojarrita #Brownsville #Matamoros #LiveStreamNews #Entrepreneur #Harlingen #Vallehermoso #News #Business #Mcallen #Reynosa #Journalist #Marketing #Laredo #Reporter #StartUp #Victoria #Press #Streaming #CorpusChristi #LiveStream #Live #Tampico #FacebookLive #Postcast #Tamaulipas #SocialMedia #StayHome #Texas