Back to gallery

el movimiento inmóvil

Moving: youtu.be/OfEBA0kyH-U, Macaco

 

 

Existen dos formas principales de centrar la atención en el protagonista de una fotografía. La más empleada claro está, es la de desenfocar el fondo; nuestro ojo tiende inevitablemente a centrarse en las partes definidas de una fotografía, de un cuadro. Pocas son las fotografías que merezcan la pena, totalmente desenfocadas. Las partes desenfocadas cumplen su función, sin embargo. Nos pueden arruinar un buen motivo, o lo pueden potenciar, por su color, el grado de desenfoque, su atractivo estético en definitiva.

 

 

Pero para mí existe otra forma muy efectiva de llamar nuestra atención sobre un personaje o elemento a destacar, y es el movimiento. ¿Os acordáis de la foto El beso de Robert Doisneau? por poner un ejemplo que está en la mente de todos nosotros. La pareja de amantes ocupan el centro del encuadre, ligeramente desplazados a la izquierda, perfectamente definidos… pero todo a su alrededor parece seguir su ritmo frenético: los coches en su carrera, pero sobre todo los viandantes que los rodean, ajenos a la romántica escena. Absortos en sus pensamientos, en sus propios problemas, en la cotidianidad de la vida. Y es entonces cuando todo parece detenerse, el mundo parece que ha dejado de girar; los sonidos de todo ese trajín parecen amortiguarse y en la película de la vida parece que, por un instante —el que dura un disparo de una cámara, el vistazo de un observador avezado— alguien le ha dado al pause.

 

 

Por eso me gustó esta fotografía que comparto con vosotros, (salvando las evidentes distancias, claro está 😊), que sugiere movimiento sin tenerlo, en la que, a diferencia de la vida, lo inmóvil se impone sobre lo que, sin hacerlo, se mueve.

 

 

.

7,872 views
46 faves
8 comments
Uploaded on June 1, 2017
Taken on May 28, 2017